¿Cuáles son los efectos de un test de embarazo?

Muchas mujeres se hacen preguntas sobre los efectos de un test de embarazo. En este artículo vamos a resolver las dudas que tienes sobre esta importante pregunta para que estés completamente tranquila.
Una parte importante de las mujeres de todo el mundo, han tenido a lo largo de su vida, algún retraso en la menstruación. En este tipo de circunstancias, suele ser frecuente hacerse preguntas sobre si estás embarazada y aparecen una gran cantidad de dudas. Entre estas dudas se encuentran, una tan clásica, como es los posibles efectos de un test de embarazo.
¿Hay efectos de un test de embarazo?
La pregunta acerca de si estás embarazada puede provocar diferentes tipos de sensaciones, como las siguientes:
- Distintos grados de angustia que varían en función de cada mujer.
- La aparición de lo que se conoce frecuentemente como ansiedad, estrés y similares.
Son muchísimas las mujeres que recurren a realizarse un test de embarazo para resolver sus dudas, pero, ¿los efectos de un test de embarazo son reales, o carecen de fundamento científico?
Antes de ninguna otra cosa, deberíamos tener en consideración que los test de embarazo lo que hacen es detectar los distintos niveles de la hormona hCG. A esta hormona se la conoce popularmente como la hormona del embarazo, porque empieza a producirse en el momento en el que el óvulo fecundado, se implanta en el útero de la futura mamá.
Para resolver las posibles dudas que tengas acerca de los efectos de un test de embarazo, nos gustaría decirte que no se producen efectos negativos en prácticamente ninguna circunstancia médica, al menos estos efectos no son conocidos.
El funcionamiento de este tipo de test de embarazo es realmente muy sencillo. Basta con colocar una pequeña cantidad de orina, en el test de embarazo, y conocer los resultados en unos pocos minutos. Sin embargo, nuestra recomendación es que utilices la orina de la primera hora de la mañana, porque ésta es la que contiene precisamente una mayor cantidad de esta hormona hCG.
¿Por qué no se producen efectos de un test de embarazo?
Hay que tener en consideración que el test de embarazo se trata de una de las pruebas más fiables que existen hoy en día y su riesgo es nulo. No obstante, existen ciertas limitaciones que deberías tener en cuenta, por ejemplo:
- No todas las mujeres producen las mismas cantidades de hormonas hCG.
- La hormona hCG suele contar con su cantidad máxima entre los días correspondientes a la semana 7 y 12.
- Una vez transcurrida la semana 12, las cantidades de hormona hCG van disminuyendo y es realmente complicado valorar la cantidad de la hormona hCG con un test de embarazo.
- Hay diferentes casos de embarazo que se pueden detectar como positivos, mucho antes, en algunas mujeres que en otras.
- Hay ocasiones en las que los resultados de los test de embarazo pueden mostrar un resultado positivo, pero no coincidir con el resultado real del embarazo.
Desde nuestro blog, te recomendamos que acudas a tu ginecólogo ante cualquier duda. Solamente así obtendrás unos resultados mucho más fiables, por ejemplo, mediante la realización de un análisis de sangre. Esta es sin ninguna duda la prueba más fiable que puedes utilizar para saber si estás embarazada.
Deja una respuesta