¿Se puede hacer un test de embarazo con la regla?

test de embarazo con la regla

Muchas mujeres tienen dudas acerca de si el test de embarazo con la regla, es una prueba fiable o no. Cuando estás intentando quedarte embarazada, o te sientes lista para tener un hijo, hay numerosas emociones que pueden rondar tu cabeza. Sucede exactamente lo mismo, con una gran cantidad de preguntas que puedes hacerte.

En nuestra web dispones de distintos test de embarazo, con los que puedes salir de dudas rápidamente. Solamente necesitas unos pocos minutos y encontrarás la respuesta ante tus ojos. Sin embargo, si tienes dudas acerca de si se puede hacer un test de embarazo con la regla, a lo largo de este artículo trataremos de proporcionarte la respuesta, de forma que estés completamente tranquila.

Índice de contenidos
  1. ¿Qué implicaciones tiene realizar el test de embarazo con la regla? 
    1. ¿Cuáles son las principales causas del sangrado en el inicio del embarazo? 
  2. Test de embarazo con regla
  3. ¿Qué es lo que deberías hacer si piensas que estás embarazada, pero tienes la regla? 

¿Qué implicaciones tiene realizar el test de embarazo con la regla? 

La respuesta breve es que sí, puedes hacerte un test de embarazo con la regla sin ningún problema. De hecho, son muchísimas las mujeres que recurren a este tipo de pruebas de embarazo. En un gran número de situaciones, lo hacen con el primer sangrado de la regla o incluso durante el inicio de su primer periodo. 

Hay que tener en cuenta que la sangre que está contenida en la orina, no tiene ninguna repercusión en los resultados de tu prueba de embarazo. No obstante, deberías tener en consideración que la mayoría de veces, la propia regla viene a indicar que no estás embarazada. 

Generalmente, la inmensa mayoría de las pruebas de embarazo que puedes encontrar tanto en farmacias como en nuestra página web, lo que hacen es reaccionar a la hormona del embarazo o hCG, que está contenida en la orina. Es importante que tengas en consideración esto, puesto que dependiendo de la cantidad de dicha hormona, que exista en tu orina, el resultado puede variar.

A lo largo de las diferentes semanas del embarazo y más concretamente, aproximadamente a la décima semana, los valores de la hormona gonadotropina coriónica humana, tienden a aumentar de manera muy rápida. Una vez que ha transcurrido la décima semana, estos niveles empiezan a disminuir de forma progresiva.

En caso que tengas un resultado positivo en el test de embarazo con la regla, siempre puedes optar por informarte un poco más acerca de este sangrado. Nuestra recomendación es que lo hagas y resuelvas cualquier duda que tengas, en este sentido, con el médico especialista.

¿Cuáles son las principales causas del sangrado en el inicio del embarazo? 

No podía faltar en nuestra publicación sobre el test de embarazo con la regla, algunas de las causas del sangrado principales. Un conjunto de razones que podrían explicar el sangrado, estando embarazada. Seguidamente te vamos a enumerar las principales causas del sangrado, durante el principio del embarazo para que las conozcas: 

  • El aborto temprano.
  • Las alteraciones en el cuello uterino. 
  • La existencia de un embarazo molar. 
  • El embarazo ectópico. 
  • Los diferentes procesos infecciosos. 
  • Una hemorragia subcoriónica. 

Test de embarazo con regla

Para casi cualquier pregunta sobre el embarazo y la menstruación, hay dos lados en la discusión. Por un lado, están los que creen que cualquier momento entre la ovulación y la menstruación es el mejor para hacer una prueba de embarazo.

Por otro lado, hay quienes consideran que realizar una prueba durante la menstruación es algo problemático debido a la posibilidad de falsos positivos. Entonces, ¿puede dar positivo un test de embarazo cuando tengo la menstruación?

En la mayoría de los casos, la respuesta es sí. Pero hay algunas situaciones en las que una prueba de embarazo puede no ser precisa durante la menstruación.

Por ejemplo, si tienes períodos irregulares o si estás tomando anticonceptivos hormonales, es posible que una prueba de embarazo dé un falso positivo. En estas situaciones, es importante consultar con un médico para confirmar si realmente estás embarazada o no.

¿Qué es lo que deberías hacer si piensas que estás embarazada, pero tienes la regla? 

En aquellas circunstancias en las que tengas un resultado positivo en tu prueba de embarazo con carácter previo a observar el primer sangrado, te recomendamos que visites al ginecólogo. Básicamente porque podría tratarse de algún tipo de señal de advertencia, que te indicaría la existencia de algún problema. 

Continuando con nuestro artículo sobre el test de embarazo con la regla, en ocasiones las mujeres pueden tener un pequeño sangrado. Sí, hay veces en las que se puede producir un sangrado leve en las primeras fases del embarazo, pero no deberías preocuparte, siempre y cuando éste sea muy leve. Si percibes que estos episodios de sangrado son cada vez más intensos y notas algún tipo de dolor, esto podría estar relacionado con la existencia de un cierto factor de riesgo de producirse un aborto espontáneo. 

Por lo tanto, nuestra recomendación es que te pongas en contacto lo antes posible con tu ginecólogo y le expongas el problema. Este profesional médico será el encargado de realizar los análisis de sangre oportunos y otras pruebas. Además de los análisis, existen otro tipo de pruebas médicas como las ecografías, que te pueden ayudar bastante a conocer cuál es el estado del embarazo y las razones de este sangrado. 

Aquí encontrarás información detallada y tutoriales prácticos que resolverán buena parte de tus dudas acerca de los test de embarazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *